
Cerdo
Pida su domicilio por Whatsapp al 3106897219
Pida su domicilio por Whatsapp al 3106897219
Mezcla de carne magra proveniente del cuarto trasero del cerdo. Ideal para hacer guisos, rellenos y para la famosa salsa boloñesa.
En algunos lugares se les llama manitas de cerdo y son excelentes para estofados pues gracias a su textura gelatinosa, les aporta sabor y sustancia. Ideales para la preparación colombiana de frijoles paisas.
También llamado bondiola, este corte es ligeramente veteado, de gran sabor e ideal para la parrilla, hornear y brasear.
Corte que se obtiene del espinazo y de la nuca del cerdo a nivel la columna vertebral que cuenta con un buen trozo de carne. Ideal para estofar y dar sabor a diversos caldos y guisos. La diferencia con el carnudo reside en que éste tiene un proceso leve de salado.
De la pierna sale este corte, magro y de fino grosor ideal para hacer milanesas. Las técnicas de cocción incluyen la parrilla, el horno y la sartén principalmente.
Comprende piel y carne. Ideal para dar sabor a los estofados y para hacer los clásicos chicharrones colombianos. Para hornear, freír, estofar y guisar.
Viene del lomo fino, uno de los cortes más magros del cerdo y además es tierno y jugoso. Sus técnicas de cocción incluyen la parrilla, el horno y la sartén.
Es el corte más magro del cerdo y de mayor consumo por su terneza y jugosidad. Ideal para consumir entero o en medallones. Sus técnicas de cocción incluyen la parrilla, el horno y la sartén. Además, también se utiliza para rellenar.
Corte que se obtiene del espinazo y de la nuca del cerdo a nivel la columna vertebral que cuenta con un buen trozo de carne. Ideal para estofar y dar sabor a diversos caldos y guisos.
Corte que proviene del costillar. La presencia de la combinación entre carne y hueso hacen que tenga un gran sabor. Gracias a su textura es ideal para guisar, para hornear y asar a la parrilla.
Preparación especial compuesta de pescaditos de cerdo y tocineta. Se amarran para generar unos “steaks”. Lo magro de la carne logra un sabor complementario con las notas de la tocineta.
Corte proveniente del brazo, es de sabor y jugosidad similar a la pierna. Es ideal para brasear, guisar, estofar y hornear; de este corte se adecuan los trozos para el Goulash de cerdo. Se puede preparar entero, para el típico “pulled pork”, carne de cerdo desmechada.
Es el corte más magro del cerdo y de mayor consumo por su terneza y jugosidad, ésta presentación cuenta con el cuero natural del corte. Ideal para consumir entero o en medallones. Sus técnicas de cocción incluyen la parrilla, el horno y la sartén. Además, también se utiliza para rellenar.
Corte que proviene de la pierna de cerdo. Su versatilidad permite sacar escalopes, picadas, pero se usa en general para cocinar entero en los asados. De aquí sale el asado de cerdo, producto importante dentro de nuestra charcutería.
Corte que proviene del lomo y el espaldar. Es uno de los más apetecidos por su carne magra, la presencia del hueso que le da un sabor especial y un nivel de grasa moderado. La chuleta es versátil a la hora de cocinar pues funciona a la parrilla, en estofados, a la sartén, en el horno y para freír.